Si buscas las alternativas al lenguaje inclusivo y al masculino genérico, estás en el lugar correcto para aprender lo nuevo. ¡Disfruta y diviértete!
En castellano existen dos tipos de denominación morfemática: oponentes y alternantes.
-o / -a
Aquellos cuyo término masculino acaba en -o, forman normalmente la femenina sustituyendo esta vocal por una -a. Ej.: ingeniero / ingeniera, bombero / bombera, médico / médica, músico / música, químico / química, ministro / ministra, ginecólogo / ginecóloga, técnico / técnica, arquitecto / arquitecta, abogado / abogada, piloto / pilota, jardinero / jardinera, etc.
-on, -or
Del tema + consonante.- Los sufijos masculinos que acaban en consonante forman la femenina añadiendo una -a:
-o / -a, → -ón / -na, -or / -ra. Ej.: chingón / chingona, compositor/compositora, etc.
-e / -i
Aquellos cuyo término masculino acaba en -e, forman normalmente la femenina sustituyendo esta vocal por una -i. Ej.: el amanuense / la amanuensi, el conserje / la conserji, el orfebre / la orfebri, el alcalde / la alcaldi, el conde / la condi, el duque / la duqui, el héroe / la héroi, el sacerdote / la sacerdoti, el jefe / la jefi, el sastre / la sastri, el cacique / la caciqui, el intérprete / la intérpreti, el detective / la detectivi, el pedante / la pedanti, el agente / la agenti, el amante / la amanti, el contribuyente / la contribuyenti, etc.
-er
Del tema + consonante.- Los sufijos masculinos que acaban en consonante forman la femenina añadiendo una -i:
-e / -i, → -er / -ri. Ej.: el brigadier / la brigadieri, el líder / la líderi, el chofer / la choferi, el ujier / la ujieri, el sumiller / la sumilleri, el bachiller / la bachilleri, el mercader / la mercaderi, el canciller / la cancilleri, etc.
-e / -a
Aquellos cuyo término masculino acaba en -e, forman normalmente la femenina sustituyendo esta vocal por una -a. Ej.: sirviente / sirvienta, jefe / jefa, cacique / cacica, sastre / sastra, etc.
-el, -er
Del tema + consonante.- Los sufijos masculinos que acaban en consonante forman la femenina añadiendo una -a:
-e / -a, → -el / -la, -er / -ra. Ej.: coronel / coronela, brigadier / brigadiera, líder / lídera, etc.
Estas especificaciones morfemáticas están basadas en la «ley de género» que se detalla completamente en otro apartado. Las leyes de la naturaleza están relacionadas simétricamente con las leyes de la gramática.